Hoy os hablaré sobre la parte más importante de tu aldea: el ayuntamiento.
Es la parte central de una aldea, es lo que determina su ganas una batall, determina tu nivel y tamaño de aldea , y puede contenes un poco de recursos, que para un jugador de nivel alto es poco pero para un jugador primerizo es bastante.
Cuanto más mejoras el ayuntamiento más edificios desbloqueas y más grande puede ser tu aldea. Así son los aspectos de los ayuntamientos al mejorarlos.
Muchos piensan que el ayuntamiento hay que defenderlo a toda costa y, en niveles bajos de ayuntamiento, pero al ser ayuntamiento al nivel seis puedes sacarlo fuera y, aunque pierdas copas, si te destruyen el ayuntamiento te dan un escudo de 12h que te sirve para defender tus recursos.
Para las aldeas de nivel mas bajo es preciso que tengan el ayuntamiento bien protegido porque no les merece la pena perder copas.
Mucha gente se mejora el ayuntamiento demasiado rápido y lo pagan. Pero ¿cuando mejorarselo? Primero hay que contruir todos los edificios que te den en ese nivel y mejorartelos al máximo que te de el nivel de ayuntamiento. Por último, cuando tengas el laboratorio, mejorate todas las tropas posibles.
También me gustaría comentar que al subir el ayuntamiento al nivel siete, se da un salto de calidad grandísimo porque a parte de desbloquear un nievo recurso (el elixir oscuro) se puede tener tropas oscuras, mejorarte los cuarteles para conseguir dragones y conseguir un héroe: el rey barbaro, que sube tu capacidad de atacar a aldeas más grandes y te puede defender la aldea. Además, tu aldea empieza a ser mas voluminosa y, por tanto, significa que consugues muchos recursos y, por eso,te atacaran rivales con ayuntamientos mayores. Para esto, es preciso tener la aldea mejorada todo lo posible, para que no sea tan fácil que te roben recursos. Yo mismo pasé por que cuando me lo mejoré, que me costó un montón, me atacaron muchos, pero al tener las minas y recolectores bastante mejorados (que esto es también importante) recuperé los recursos y pude seguir creciendo.
Adios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario